¿Qué es la música judía? Що таке єврейська музика?

  • Theater
  • Idioma: Ukrainisch, Deutsch
  • Supertítulo: Ukrainisch, Deutsch

Sinopsis

La investigación sobre la Operación Wisła, mediante la cual gran parte de la población ucraniana que vivía en Polonia fue reasentada a la fuerza en 1947, conduce inesperadamente a la cuestión de la complicidad del bisabuelo ucraniano con la ocupación alemana en Polonia. Como policía auxiliar, ¿apoyó el bisabuelo a los nacionalistas militarizados del UPA (Ejército Insurgente Ucraniano), responsables del asesinato de civiles polacos y ciudadanos judíos en Polonia y Ucrania?

Con una mirada atenta y delicada, el texto y la puesta en escena siguen las huellas de la memoria de la violenta historia europea del siglo XX. ¿Dónde se interrumpen las huellas, dónde se pierden? ¿Dónde se solapan o se contradicen los recuerdos? La búsqueda de historias remotas, olvidadas y reprimidas de un pasado violento ucraniano, judío, alemán y polaco requiere una perspectiva descentralizada y transnacional, así como una narrativa polifónica. A través de ellas, se abren escenas en las que el pasado y el presente se alinean provocando una súbita actualización. ¿Qué significa para la voz narrativa la visita al barranco de Babyn Yar, donde los escuadrones de la muerte alemanes y sus ayudantes fusilaron a más de 33.000 judíos los días 29 y 30 de septiembre de 1941? Durante la ocupación alemana, decenas de miles de kievitas judíos, sinti y romaníes, comunistas, prisioneros de guerra soviéticos, nacionalistas ucranianos, homosexuales y discapacitados fueron asesinados a partir del 30 de septiembre.

Junto con los textos del músico Yuriy Gurzhy y el material fílmico del videoartista Nikolay Karabinovych, la dramaturga ucraniana Anastasiia Kosodii cruza hilos narrativos entre las localidades de Zaporizhia y Novoslatopil, Kharkiv y Kyiv, Popasna, Pervomaisk, Berdyansk y Stakhanov. En las pausas de la narración se acumulan las preguntas y las respuestas se quedan en el aire. En los puntos débiles de los recuerdos se buscan vínculos con otros.

Tras el estreno, el sábado 18 de diciembre, se celebrará un encuentro con el público en inglés (presencial y en línea) en el que los miembros de la producción abordarán la cuestión de hasta qué punto los recuerdos están reñidos con la memoria histórica. ¿En qué se diferencia el ejercicio de memoria histórica en Ucrania y Alemania? ¿Qué tradiciones de la memoria histórica son desbancados por los discursos mayoritarios dominantes? ¿Qué contribución puede hacer la memoria histórica a la conciencia propia de una sociedad y cómo podemos conectar las distintas culturas de la memoria? Preguntas abiertas que exigen un debate sociopolítico y artístico.

En colaboración con el Teatro de Dramaturgos de Kiev.

En cooperación con la Stiftung Erinnerung, Verantwortung und Zukunft (Fundación «Recuerdo, Responsabilidad, Futuro») y con financiación del Ministerio Federal de Hacienda.

Actuaciones

  • ¿Qué es la música judía? Що таке єврейська музика?
  • Theater
  • MUC
  • diciembre 2021
  • Werkraum Münchner Kammerspiele
↓ Más entradas ↓

Team

  • mit

  • Svetlana Belesova, Alina Kostiukova

  • Text und Regie

  • Anastasiia Kosodii

  • Musik

  • Yuriy Gurzhy

  • Video

  • Nikolay Karabinovych

  • Übersetzung

  • Lydia Nagel, Beatrix Kersten

  • Übertitel

  • Martina Simkin

  • Dramaturgie

  • Felicitas Friedrich

Info
Programa
Todos los lugares