Martín Valdés-Stauber

dirección artística

Vita

Martín Valdés-Stauber estudió sociología y economía en Múnich, Friedrichshafen, Berkeley y Cambridge. Trabaja como dramaturgo y director de teatro, danza y teatro musical. Recientemente, ha puesto en escena "In der Strafkolonie" (Franz Kafka/Philip Glass) con la Orquesta de Cámara Judía y el Estudio de la Ópera Estatal de Baviera.

En 2021 recibió la beca Marie Zimmermann como dramaturgo novel de habla alemana. Su trabajo como director de la pieza "TIME BUSTERS" (2023, Münchner Kammerspiele) fue premiado con una invitación a la Bundestreffen der Jugendclubs. Como dramaturgo, llevó la obra "Bucket List" (directora: Yael Ronen), que fue invitada al Theatertreffen 2024. De 2017 a 2023, fue uno de los dramaturgos del equipo de dirección artística del Münchner Kammerspiele (Teatro del Año 2019 y 2020). Desde 2023 ocupa el mismo cargo en la Schaubühne de Berlín.

Desde 2018, Martín Valdés-Stauber ha centrado su trabajo en la investigación de las biografías de los perseguidos bajo el régimen nazi entre los empleados del Münchner Kammerspiele dentro del proyecto SCHICKSALE. A partir de esta investigación, fundó en 2021 el área de investigación artística "La memoria como trabajo sobre el presente", cuya obra "Oasis de la impunidad", dirigida por Marco Layera, fue seleccionada como una de las mejores obras de teatro del mundo por el NY Times en 2022.

Martín Valdés-Stauber imparte clases en varias universidades y es comisario honorario de Open Society en su ciudad natal, Kaufbeuren. En danza, colabora con Marlene Monteiro Freitas, en cabaret con Maxi Schafroth (Fastenrede auf dem Nockherberg) y en teatro musical con la Orquesta de Cámara Judía de Múnich. En el ámbito del teatro, Martín Valdés-Stauber trabaja regularmente con Rabih Mroué, Philipe Quesne, Rimini Protokoll (Stefan Kaegi), Milo Rau, Prodromos Tsinikoris, Yana Thönnes, Stas Zhyrkov, Yael Ronen y Marco Layera, entre otros.

Martín Valdés-Stauber funda y comisaría proyectos artísticos y festivales de teatro como el proyecto de espacio urbano "X Shared Spaces" (2018), la red "Arbeit am Feminismus" (2019), la "Shadow Security Conference" (2020), el festival "Entfernte Nachbarinnen: Kyiv-Munich" (2021), el programa de teatro de España como país invitado en la Feria del Libro de Fráncfort (2022), el "Theaterlabor Neuperlach" de los Münchner Kammerspiele (2023) y el programa "Arts meet Technology" (2024) de la TU de Múnich.

Actuaciones

  • Postkarten aus dem Osten
  • Teatro
  • BER
  • febrero 2024
  • Schaubühne
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • NAR
  • agosto 2023
  • Rahvusvaheline Teatrifestival Narvas
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • MPL
  • junio 2023
  • Printemps Des Comédiens, Montpellier
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • ANR
  • junio 2023
  • The Singel
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • DUS
  • junio 2023
  • Asphalt Festival
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • MAD
  • abril 2023
  • CDN - Teatro María Guerrero
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • BCN
  • marzo 2023
  • Teatre Lliure de Gracia
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • SCL
  • enero 2022
  • Matucana 100
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • CAZ
  • octubre 2022
  • Teatro Falla
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • SCL
  • octubre 2022
  • Matucana 100
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • MUC
  • octubre 2022
  • Münchner Kammerspiele
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • SEV
  • octubre 2022
  • Teatro Central
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • ATH
  • junio 2022
  • Athens Epidauros Festival
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • SCL
  • mayo 2022
  • Matucana 100
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • BER
  • abril 2022
  • Schaubühne Berlin
  • Oasis de la impunidad
  • Tanz & Theater
  • MUC
  • abril 2022
  • Münchner Kammerspiele
↓ Click for more ↓

Contacto

valdes.stauber@gmail.com

Info
Programa
Todos los lugares