El destino de Koffler: Las Variaciones Goldberg

  • Konzert
  • 80 minutos
  • Idioma: Deutsch
  • Supertítulo: Ungarisch

Sinopsis

Junto con la autora Stella Leder, la Orquesta de Cámara Judía de Múnich vincula en este espectáculo el cuestionamiento de memoria histórica alemana con un destino concreto. El tema central es la obra y la vida de Józef Koffler. Su música, en gran parte olvidada, vuelve a escucharse ahora.

Józef Koffler nació en Stryj (Polonia, actual Ucrania) en 1896. Estudió composición en Viena y triunfó como compositor. A los 32 años, ocupó en Lviv la única cátedra de composición atonal de Polonia. Después de que la Wehrmacht invadiera el este de Polonia en 1941, Koffler fue detenido con su mujer y su hijo de corta edad y llevado al gueto de Wieliczka. Tras la disolución del gueto en 1943, se escondió con su mujer y su hijo en distintos lugares, pero la Gestapo lo localizó en 1944 y la familia fue fusilada en las afueras de un pueblo desconocido.

La velada comienza con la obra maestra de Koffler, el Trío de cuerda op. 10, en un nuevo arreglo para orquesta de cámara. Después, la actriz y cantante Jelena Kuljić se une para abordar el silencio y la disyunción artística en la obra de Koffler: Presionado psicológicamente por el ascenso del nacionalsocialismo en Alemania y las purgas estalinistas en la URSS, Józef Koffler dejó de componer a mediados de la década de 1930 y se dedicó a arreglar obras de otros compositores. Sus arreglos de las Variaciones Goldberg son los más conocidos. Al igual que la propia voz artística de Koffler desaparece tras la obra de Bach, Jelena Kuljić lucha por encontrar un lenguaje propio. Los textos que declama se desintegran en fragmentos, interrumpen la música que interpreta la orquesta o son acallados por la música. Aunque la Orquesta de Cámara Judía interpreta la partitura de Koffler, se insertan nuevos arreglos entre las variaciones individuales, desmenuzando la música y creando espacios vacíos... De ahí surge una partitura nueva entre la orquesta de cámara y Jelena Kuljić que cuestiona el olvido, empatiza con la marginación y el asesinato de un artista y rinde homenaje a su legado musical. Una velada sobre la destrucción humana y cultural, centrada en la cuestión sobre cómo romper los rituales del recuerdo para lograr un verdadero recuerdo como trabajo sobre el presente.

Con el apoyo del Responsable de Cultura y Medios de Comunicación del Gobierno Federal Alemán.

Actuaciones

  • El destino de Koffler: Las Variaciones Goldberg
  • Konzert
  • MUC
  • noviembre 2023
  • Schauspielhaus Münchner Kammerspiele
  • El destino de Koffler: Las Variaciones Goldberg
  • Konzert
  • STR
  • diciembre 2023
  • Schauspiel Stuttgart
↓ Más entradas ↓

Team

  • con

  • Jelena Kuljić

  • Dirección musical

  • Daniel Grossmann

  • con textos de

  • Stella Leder

  • Dramaturgista

  • Martín Valdés-Stauber

Prensa

Info
Programa
Todos los lugares