Alemania bajo el signo de la esvástica

  • Buchvorstellung und Gespräch
  • 90 minutos
  • Idioma: Deutsch, Spanisch

Sinopsis

En la primavera de 1933, el periodista español Manuel Chaves Nogales viajó a Alemania para informar sobre la vida cotidiana bajo el signo de la esvástica. Como corresponsal internacional llegó a entrevistar a Joseph Goebbels y pudo conocer desde el principio los mecanismos y estrategias del régimen fascista en Alemania. Hasta ahora sus doce reportajes no estaban disponibles en alemán, aun cuando se consideraban una importante fuente histórica. La editorial Kupido ha conseguido terminar con este vacío publicando la primera traducción al alemán de los reportajes, con el editor Frank Henseleit. «Deutschland im Zeichen des Hakenkreuzes» descifra la manipulación selectiva de la población y descubre el antisemitismo desatado.

En conversación con, entre otros, el traductor y editor Frank Henseleit, Martín Valdés-Stauber, director del área de investigación artística «La memoria como trabajo sobre el presente» en la Münchner Kammerspiele, analiza el análisis que el escritor español Manuel Chaves Nogales hace del violento presente en la década de 1930. Svetlana Belesova leerá fragmentos de la primera traducción alemana de «Deutschland im Zeichen des Hakenkreuzes».

En colaboración con Kupido-Verlag, el Instituto Cervantes y el Centro de Documentación NS de Múnich.

Actuaciones

  • Alemania bajo el signo de la esvástica
  • Buchvorstellung und Gespräch
  • MUC
  • octubre 2022
  • NS-Dokumentationszentrum
  • Alemania bajo el signo de la esvástica
  • Buchvorstellung und Gespräch
  • FRA
  • octubre 2022
  • Mousonturm
  • Alemania bajo el signo de la esvástica
  • Buchvorstellung und Gespräch
  • FRA
  • octubre 2022
  • Frankfurter Buchmesse
↓ Más entradas ↓
Info
Programa
Todos los lugares