
Shtetl y Shtot
- Konzert
- 90 minutos
- Idioma: Deutsch
Sinopsis
Nos embarcamos en un viaje a través del tiempo junto con la Orquesta de Cámara Judía de Múnich. ¿Cómo puede la música despertar la memoria del pasado? A lo largo de las biografías de tres artistas, exploraremos musicalmente la historia de Shtetl y Shtot en el siglo XX.
En primer lugar, echaremos la vista atrás a un tiempo perdido: Yoel Engel viajó a los shtetl judíos a principios del siglo XX para documentar la música folclórica yiddish.
Ilse Weber continuó su labor literaria en el campo de concentración de Theresienstadt. Antes de ser deportada a Auschwitz, donde fue asesinada junto a los niños a los que acompañaba como enfermera, emparedó sus manuscritos de poemas y canciones para que sobrevivieran a la Shoah.
La Segunda Guerra Mundial obligó a Mieczysław Weinberg a huir al Shtot de Minsk, donde estudió composición, y luego a Tashkent. Shostakovich le invitó a Moscú, donde Weinberg murió en 1996. La influencia del folclore judío del Shtetl, que conoció desde su juventud, es inconfundible en su obra hasta su vejez.
Recomendado por las Jornadas de Cultura Judía de Múnich 2022.
En cooperación con la Agencia Federal Alemana de Educación Cívica
Actuaciones
- Shtetl y Shtot
- Konzert
-
MUC - diciembre 2022
- Schauspielhaus Münchner Kammerspiele
Team
-
Dirigent
-
Daniel Grossmann
-
Dramaturgie
-
Martín Valdés-Stauber
-
BER -
MUC -
DUS -
SCL -
MAD -
ATH -
NYC -
FRA -
STR -
SEV -
CAZ -
BCN -
ANR -
NAR -
MPL -
DÖB -
KFB -
TSA -
MAR -
AVI